Índice

¿Qué es la Meditación?

Cuando se habla de meditación, muchas veces se suele decir que es una moda, que es una técnica que viene de Oriente.

Pero cuando hablamos de la atención o de la meditación en el sentido de tomar el control o como ese adiestramiento de nuestra mente o de nuestra atención, esto es algo que se ha estudiado durante toda la historia de la humanidad.

La meditación está en todas las culturas, no solo en Oriente, y no es algo que se haya inventado ahora.

Por eso, la meditación no es una moda, es una capacidad intrínseca que poseemos para intentar conocernos y observarnos a nosotros mismos.

Cuando comenzamos a practicar la meditación, ayuda por ejemplo concentrarnos en nuestra respiración. Al principio es muy fácil que después de un rato nos distraigamos y nuestra mente se invente cualquier fantasía o se vaya detrás de cualquier pensamiento, y esto es lo que queremos evitar.

Cuando nos damos cuenta de que nos hemos distraído, lo que debemos hacer es, amablemente y sin juzgarnos, volver a poner el foco en nuestra respiración o en la emoción o sensación que hayamos elegido al principio.

Cada vez sabemos más sobre nuestro cerebro, y uno de los aspectos principales a los que quería dar respuesta la neurociencia de la meditación es identificar las partes de nuestro cerebro que se dan cuenta de que nos hemos distraído.

Una de ellas actúa como interruptor entre nuestro cerebro consciente y el inconsciente. Otra, está más involucrada en el concepto de quién soy yo.

Por lo tanto, y esto es muy importante, cuando meditamos, estamos controlando nuestra atención y lo que conseguimos es adiestrar a nuestro cerebro a “darse cuenta de sí mismo”. ¡¡Uy, me he distraído!!,

Luego nos apoyaremos en las zonas que controlan la memoria, ¿Qué estaba haciendo?. Luego interviene el propósito: Ah!, tendría que estar concentrado en mi respiración.

Si lo extrapolamos a nuestro día a día, meditar nos va a preparar para darnos cuenta y ser más conscientes de nuestros estados de ansiedad  por ejemplo.

Meditar diez minutos diarios traerán a tu vida unos beneficios que no debes pasar por alto.

Beneficios de la Meditación

La Meditación mejora nuestra atención

La meditación puede convertirse en un antídoto para esta sociedad distraída en la que vivimos. Estamos perdiendo la capacidad de atención la capacidad de concentrarnos y la atención es muy importante, es la materia prima sobre la que se construye nuestra percepción. Esta pérdida de atención es consecuencia de la hiperconectividad, de la tecnología, del desbordante flujo de datos que constantemente recibimos y al que está sometido nuestro sistema nervioso, y es algo para lo que sin duda no estamos preparados como especie. Las consecuencias de ello las veremos en las próximas generaciones. La meditación nos puede hacer mucho bien, los músculos se entrenan con pesas la atención se entrena con meditación.

La Meditación reduce el estrés

Los médicos suelen pecar al no tener muchas veces en cuenta el factor estrés a la hora de establecer sus diagnósticos. El estrés está directamente relacionado con muchas patologías orgánicas del cuerpo como el síndrome intestino irritable, el hipertiroidismo la enfermedad inflamatoria intestinal, como muchas patologías somáticas que afectan al cuerpo pero que son desencadenadas  o empeoran por el estrés. La meditación se está revelando como una sencilla y eficaz herramienta para abordar los problemas de estrés.

La Meditación combate la ansiedad

Vivimos en una sociedad ansiosa hemos normalizado en cierto modo esa sensación de inquietud, de ansiedad. El ser humano es el único ser vivo que es capaz de estar preocupado por situaciones futuras, imaginadas, que todavía no han ocurrido y que incluso puede que no ocurran nunca.

La Meditación disminuye el deterioro cognitivo

La meditación podría disminuir el deterioro cognitivo asociado a la edad. Conforme envejecemos nuestra capacidad cognitiva va disminuyendo, pero la meditación puede contribuir a que ese deterioro no sea tan drástico y se produzca de una forma menos acentuada. Meditar mejora directamente  la capacidad cognitiva, pero también lo consigue de forma indirecta combatiendo el estrés y la ansiedad ya que en estos estados se hace muy difícil reflexionar y pensar con claridad. Cognición y estrés no son compatibles.

La Meditación genera sentimientos de bienestar

La meditación también facilita que en nuestro interior se generen sentimientos de empatía, amabilidad, compasión. En esta sociedad en la que vivimos, cada vez más agresiva y competitiva, la meditación va a contribuir sin duda a crear una sociedad más justa, donde prime la empatía, la amabilidad. En definitiva la meditación nos ayudaría a generar sentimientos de bienestar y a aumentar nuestra calidad de vida.

La Meditación mejora conductas adictivas

La meditación es útil para tratar el problema de las adicciones en general, ya sean adicciones a sustancias, adicción a la comida o adicción a conductas no deseadas. Esto es así porque la meditación es una forma de entrenamiento mental que va a fortalecer nuestra fuerza de voluntad, tu capacidad de tomar decisiones. Por otro lado, la meditación nos ayuda a ser más conscientes de nuestros sentimientos, de nuestras emociones y por lo tanto nos ayuda a identificar los desencadenantes de conductas adictivas.

La Meditación ayuda a conciliar el sueño

Nos ayuda a conciliar el sueño. La falta de sueño tiene una gran repercusión negativa en nuestra calidad de vida, en nuestra salud. Está directamente relacionada con la ansiedad, con la depresión, con el estrés y con otras muchas patologías relacionadas con la obesidad y el sobrepeso. Las personas que meditan consiguen prolongar el tiempo de sueño de calidad.

La Meditación mejora diversos tipos de patologías

Además, meditar tiene beneficios físicos adicionales. Va a mejorar situaciones clínicas, patologías y condiciones como la hipertensión arterial o el dolor crónico. Los beneficios no se limitan solamente a lo emocional, a lo mental, a lo cognitivo, también a lo físico a lo somático.

Meditar es gratis

Por último, meditar es “gratis” y no requiere ningún lugar ni situación específica para su práctica. Puedes hacerlo en tu casa, en el trabajo, paseando. Puedes hacer de la meditación un hábito, como hacer ejercicio, o como comer sano. Al principio, te parecerá ajeno a ti, y como en cualquier cambio, tu mente se resistirá. Pero debes tener en cuenta algo muy importante, meditar cambiará tu vida.

Artículos por Categorías

Buscar en el Blog

Últimos Artículos

que-es-la-meditacion-chica-en-cumbre-contemplando-ocaso

La meditación y sus beneficios

¿Qué es la Meditación? Cuando se habla de meditación, muchas veces se suele decir que es una moda, que es una técnica que viene de

Leer más »

RETIRO

"La Metafísica de Mary Baker y de Joel Goldsmith"

LUGAR

"La Tejedora"

Bo. Casavieja, 6,

39860 Ojebar,

Cantabria

instructor

Arnie J. Vargas
LCSW
Practicista de la "Terapia del Alma"

FECHAS

  • INICIO: viernes, 21 de abril de 2023,  a las 18h
  • fINALIZA: el domingo, 23 de abril, 2023,  con la comida a las 14h.

DESCRIPCIÓN

En este retiro nos enfocaremos en la exploración y profundización de una Escuela Metafísica Especial, procedente del mensaje místico y sanador, revelado por el Maestro Jesús de Nazaret, que fue redescubierto como una Ciencia en el Siglo XIX por Mary Baker Eddy y más tarde renovado a través de Joel Goldsmith, en el Siglo XX. Estas enseñanzas han producido y continúan produciendo cambios radicales a todos los niveles en quienes practican su contenido.

Ven y explora quienes fueron estos maestros y que joyas espirituales nos han dejado. Aprende a aplicar esta ciencia divina a tu vida para tu despertar espiritual.
No se necesita un conocimiento previo, sino un corazón y una mente abiertas. El curso aportará grandes herramientas tanto a quienes conocen las enseñanzas como a quienes por primera vez se acerquen a ellas.

Únete a nuestro grupo y disfruta de esta oportunidad de despertar y crecer espiritualmente en compañía de otros buscadores. Regresaras a casa renovado y feliz!

Costo de la estancia

120 Euros por persona (incluye dos noches de alojamiento, la cena de llegada, todas las comidas y merienda del sábado y el desayuno y comida del domingo).

Para reservar tu habitación en «La Tejedora:»  Contacta con Yolanda Gutierrez al:  646 14 91 05.

Costo del Retiro

100 Euros por persona.

CÓMO MATRICULARTE

Envia un correo con:

  • Tu nombre 
  • Número de teléfono

A :

arnievargas@gmail.com.
Con el justificante bancario de haber realizado el pago de la matrícula.

En el concepto de la transferencia debe figurar: Retiro Abril La Tejedora

Ahora puedes pagar la matrícula del retiro haciendo una transferencia tal y como lo haces para cualquier otro pago en España. o en cualquier otro país de la zona Euro. Al realizarse el pago de Euro a Euro, no hay costo de conversión.

La transferencia debes realizarla con los siguientes datos:

Arnulfo Joseph Vargas
BIC: TRWIBEB1XXX
IBAN: BE11 9674 8567 7548

Wise Bank
Avenue Louise 54, Room S52
Brussels
1050
Belgium

¡Esperamos verte en Cantabria!